Fit Pilates es una
clase para todos los niveles y condiciones físicas. En esta clase se priorizan
las transiciones y la fluidez en los movimientos.
Se buscan
adaptaciones o progresiones de los ejercicios hacia diferentes niveles de
intensidad y complejidad. En una misma clase pueden plantearse varias opciones
del mismo ejercicio, para que así todos puedan participar.
En general, la
clase comienza con un segmento de postura y alineación, se trabaja de pie,
sobre los ejes de alineación – cabeza/columna – línea de los hombros – eje de
la columna para las rotaciones –
Se pueden incluir
ejercicios de equilibrio en este segmento de la clase, combinados con
ejercicios de brazos por ejemplo. Se pueden incorporar ejercicios de otras
técnicas, danzas, yoga, siempre y cuando se respeten los principios del método
Pilates anteriormente mencionados.
Esto no quiere
decir que la clase no pueda comenzar desde otra posición en el espacio,
sentados o acostados, pero por lo general comienza de pie, para poder
aprovechar estos beneficios que nos da la posición de bipedestación y los
trabajos de equilibrio.
Mas información:
El equilibrio es la capacidad de asumir y/o mantener una posición. Una situación de
equilibrio depende de varios factores, a saber:
§ Tamaño
de la base sustentación.
§ Altura
del centro de gravedad.
§ Situación
de la línea de gravedad con respecto al centro de la base de sustentación.
De acuerdo a estos factores, podemos hablar de
equilibrio, estable, inestable o indiferente. El cuerpo humano de pie presenta
una situación de equilibrio inestable, pues el centro de gravedad está alto y
la base de sustentación es pequeña. En cambio, en la posición decúbito, el
equilibrio es estable, pues el centro de gravedad está bajo y la base de
sustentación es amplia. Una situación de equilibrio indiferente estaría
representada por ejemplo por un cubo, ya que al cambiar de posición en el
espacio, su situación de equilibrio no varía.
Para entrenar el equilibrio debemos plantear
situaciones de desequilibrio, por ejemplo achicar la base de sustentación o
elevar el centro de gravedad. También podemos dificultar el equilibrio
utilizando superficies inclinadas o semi móviles, como por ejemplo la tabla de
Core Training.
No hay comentarios:
Publicar un comentario